¿Qué hacer cuando te dan ganas de gritarle a la gente…
27. febrero 2025 |
... lo mardixhienta que es?
Ayer fui de compras con una amiga. Vio un anillo y, sin más, lo compró. Le parecía lindo y, además, necesario en su joyero. Un impulso de compra. Bueno, así mismo pasa cuando alguien en el trabajo, un cliente o quien sea, te dice algo que te dan ganas de mandarlo a la quinta verga.
En ese momento, como si fuera un título en rojo en un pizarrón, aparece la voz de tu madre en tu cabeza: «En momentos de ira no hay cabida para la razón.»
Respiras, intentas contar hasta diez, pero hiperventilas como un toro y te dan ganas de llevarte al que tienes enfrente por los cuernos. ¿A quién no le ha pasado? Al menos un cachetón te ha cruzado fugazmente la mente. Pero, aunque en las cavernas eso lo habría resuelto todo, hoy solo empeoraría la situación.
«La ira es el arma de los que no tienen razón», diría un sabio filósofo saliendo de la nada. Así que aquí van tres consejos para controlarte: uno si te gusta la moda, otro si te gusta escribir y otro si te gusta leer.
🔹 Si te gusta la moda: Nunca pierdas el glamour. Cuenta hasta diez y, en lugar de hacerte la «víctima», haz un silencio ensordecedor. Si no puedes quedarte callado, aprende frases como: «Me alegra saber con claridad su punto de vista.» No analices, no justifiques, eso solo te lleva al foso. Pregúntate: ¿Qué haría Carolina Herrera?
🔹 Si te gusta escribir: Escribe lo que piensas. Leer sobre copywriting y persuasión te ayudará a estructurar tus ideas y ver que muchas veces lo que te dijeron no era contra ti, sino una proyección del otro.
🔹 Si te gusta leer: Dale Carnegie lo explica bien en Cómo ganar amigos e influir en las personas: la crítica genera resentimiento. Es decir, se re-siente, se revive una y otra vez. Y eso mata la confianza.
Aunque quieras gritarle a alguien lo mardixhienta que es, recuerda: el enojo y la discusión te hacen más daño a ti. A veces toca, pero la mayoría de las veces se puede evitar.
Que tengas un maravilloso día.