¿Con qué error aprendiste la lección más valiosa? Lado B
2. octubre 2024 |
Errores de madre
Fíjate.
Un estudio de Motherly encontró que el 78% de las madres se sienten culpables por no poder hacer todo a la perfección.
Bienvenida al mundo de las mujeres que se exigen demasiado a sí mismas.
La culpa es ese sentimiento que aparece cuando creemos haber fallado, cuando sentimos que no hemos hecho lo que debíamos o que actuamos de manera incorrecta. Y como dice Francisco Alcaide (no, no hablo del alcalde de tu pueblo).
¿Alguna vez le has dado a tu hijo la lista de todo lo que haces y le has preguntado si has fallado en algo? Ojo, estoy hablando de tu hijo, no de tu marido, que bien podría ser el hijo de tu suegra que estás terminando de criar. No, hablo del tuyo.
Seguro ni entendería de qué le hablas. Tu hijo te quiere simplemente por ser su mamá, por ser la mamá. A él no le importa tu título, tu trabajo o qué tan organizada seas. Lo que le importa es cuánto amor, besos y abrazos le das, y esos momentos en que le prestas toda tu atención, con los cinco sentidos.
Fíjate, fíjate, fíjate.
Recuerdo una entrevista a Carolina Herrera donde le preguntaron cómo sus hijos venían a «Carolina Herrera, la diseñadora». Su respuesta fue contundente: «Mis hijos me ven como lo que soy, su mamá. Para ellos, soy solo mamá, no la diseñadora.» Entonces, ¿por qué sigues buscando la perfección? No eres una deidad, así que no esperes devotos a las puertas de tu casa. La perfección no existe.
Cuando volví a buscar trabajo, comencé con un Habit Tracker para medir mi autocuidado. Los resultados fueron tan alarmantes que me di cuenta de que estaba en plena depresión postparto, sin haberme dado cuenta antes.
Según el Journal of Family Health, el 60% de las madres primerizas reportan agotamiento por falta de autocuidado.
Este es un consejo que no falla: «Lápiz y papel.» Olvídate del móvil, porque ya sabes que terminarás navegando en redes y no te concentrarás en lo que realmente importa. Incluso el Mago More ha hecho un reto de los domingos sin móvil. Todos somos humanos y buscamos distracciones constantemente.
Cuando era madre al 365%, es decir, los 7 días de la semana, 24 horas al día, y los 365 días del año, solía compararme con las demás. En el parque, en el supermercado, en la calle. No me sentía suficiente. Y cuando abría las redes y veía a Sascha Fitness, imagínate.
Un estudio de la Universidad de Ohio indicó que el 50% de las madres que siguen a otras madres en redes sociales se sienten inadecuadas o insuficientes.
Concentrarnos únicamente en el bebé y descuidar nuestro bienestar físico y emocional es un cóctel peligroso. La autoestima, el amor propio… todo se convierte en una mezcla explosiva de hormonas y agotamiento.
Hay mujeres que queremos sentirnos orgullosas de hacerlo todo solas. Otras, como yo, no sabemos aceptar ayuda, y algunas no saben ni pedirla. Luego están las que la alejan porque no saben manejar el estrés.
Según BabyCenter, el 65% de las madres primerizas desearía haber pedido más ayuda en los primeros meses de maternidad. Conseguir la ayuda adecuada es difícil, lo sé, pero aquí va el primer consejo: no esperes que sea perfecta.
Si la persona que te ayuda limpia al 70% de tu estándar, créeme, es más que suficiente. Acepta la ayuda y guarda los guantes blancos.
Aquí abajo
Comentarios de gente altamente inteligente
Saber cómo llegaste a este artículo es muy valioso para mí. No dudes en compartir tus ideas y sugerencias, será un placer leerte. Y si te ha gustado, compártelo con tus amigos y familiares, ¡seguro que también lo disfrutarán!
¿Dónde?
Aquí abajo en la casilla de los comentarios.
¿No te gustó?
No pasa nada, simplemente dale clic a esa ‘X’ mágica en la esquina superior derecha que te ayudara a salir inmediatamente. Es para la gente sin oficio.
Mejor dejemos que algo positivo crezca entre todos.
¡Buenas vibras y comentarios aquí en el link de abajo!
Gracias.
Artículos similares
3. diciembre 2024 |
Repite, ¡repítelo! Como si fuera un grito de cheerleaders