3 Consejos …

25. febrero 2025 | 

Caracas de noche

En toda ciudad capital te pueden robar, atracar, malandrear. Esta es la actitud que hay que tener. Aquí van mis tres consejos, lee hasta el final.

Lo primero que tienes que saber es: ¿por qué atracan? Por tu culpa. Por andar descuidado, por exhibir tus pertenencias, por sacar el teléfono sin pensar. Es tu culpa. Punto.

En una gran ciudad, el robo es responsabilidad de la “víctima”, no del delincuente. Porque si ya sabes cómo es la calle, ¿para qué lo provocas?

El que no tiene, «tiene derecho» a quitarle al que sí, como si el esfuerzo ajeno fuera un botín a repartir. Como si trabajar para tener “algo” te convirtiera en el culpable. Lo dijo un difunto nefasto justificando la injusticia social.

La realidad es otra: en la capital se vive con el culo en dos manos. No puedes descuidarte, debes estar siempre atento. El delincuente elige a su víctima. No va a escoger a quien le complique el trabajo. Si te ataca, será porque te vio fácil o, peor, porque intentaste hacerte el cómico. Y entonces dirá que se defendió. Así funciona la calle.

Mi abuelo decía: “No busques peligro”. Pero si vives en una ciudad donde puedes caminar mirando el infinito como un zombi, donde la gente se aparta para que tú camines, la vida te pasa por encima. O, mejor dicho, te arrolla si no aprendes a vivir con conciencia en vez de con indiferencia.

Al que vive distraído en la capital, o lo atropella el camión de la basura o le roban la cartera.

Así que ojo pelao’. La vida no avisa. Vive atento en cualquier lugar.

  1. Nunca te sientes de espaldas, visión 360, de policía.
  2. Camina en sentido contrario a los carros.
  3. Si ves que un tipo viene de frente en una vía y no hay más nadie, cámbiate de acera. Si él lo hace también, cámbiate otra vez y echa a correr.

BONUS: ¡Nunca camines por lo oscuro! Buscando peligro…

 

Artículos similares